Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
bocel | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 12. | "por otros cuatro boceles de las berjas en que ovo dos cuerdas et medio palmo...". | Materia: A. |
bocel | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | | Bocel. Torulo, suele estar en lo alto de la basa y del capitel. | Materia: A. |
bocel | Sin referenciar | | Moldura de perfil elíptico o semicircular, semejante al Toro. | Materia: A. |
bocel | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 183. | "Bocel, especie de moldura lisa, que comprehende con su quadrado, algo más del semicírculo." | Materia: A. |
bocel | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Moldura redonda cuyo perfil tiene forma semicircular." (Mélida). | Materia: A. |
bocel | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que TORO. | Materia: A. |
bocel | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. - Sagredo, b II vº. | "… sobre la boca un bozel: ya podría ser que por venir esta moldura sobre la boca se diga Bozel." | Materia: A. |
bocel | Sin referenciar | | En arquitectura moldura convexa, lisa, de sección semicircular y a veces elíptica. | Materia: A. |
bocel | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 70, nota 82. | "… que se funda la puerta… con su bocel…" AHP Lerma. Pedro Lozano, 1609, fol. 226. | Materia: A. |
bocel | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. - Urrea (1582), Vocabulario. | "Bocel. Tórulo, suele estar en lo alto de la baxa y el capitel." | Materia: A. |