bTérmino: Basa

Encontradas 39 citas distintas para el término Basa
Citas por letra b: Basa [página 3 de 4]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
BasaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1526. Sag. (1541) a III."Bassa, peana de remates".Materia: A.
BasaElementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benaventep. 123."Las partes de la Columna son la basa de la Columna, el Escapor o vivo de la Columna...".
BasaEscuela de Arquitectura Civil [Texto impreso]p. 62."y de este modo se distinguen las basas de todos los ordenes porque la Toscana tiene un solo Thoro o Cordon; la Dorica un junquillo sobre el Thoro o Cordon; la Jonica un Astragalo debaxo de un Cordon; la Corinthia tiene un Astragalo, o dos junquillos entre un Thoro y un Bozel; la Compuesta tiene un solo junquillo entre un Thoro y un Bozel"Materia: A.
BasaFuentes literarias para la historia del arte español, T.I.p. 18."Como se deven formar y medir las basas". Medidas del Romano. Diego de Sagredo, p. 34.Materia: A.
BasaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1632. DLAr. 81867), 89."Sea el paño ochavado AB, toma por la basis AB, mueve por el centro A una quarta parte del círculo BC, toma la línea recta BC…"Materia: A.
BasaDiccionario del uso españolPieza formada por un plinto y una moldura, en que se apoya una columna, que está entre ésta y el suelo o basamento.Materia: A.
BasaIntroducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabadoSignifica todo nombre de Arquitectura que sirve a otro de apoyo. Llamase basa en término de pintura la superficie sobre la qual descansan los pies de una figura.Materia: A, P.
BasaSin referenciarSoporte de poca altura normalmente con molduras, la inferior de las cuales se llama plinto.Duda.
BasaSin referenciarParte inferior de un soporte que apoya en el suelo.Se desconoce fuente.
BasaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroParte de un soporte por la que permanece en el suelo.