Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bóveda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lugar subterráneo en las iglesias para enterramiento de los cadáveres. | |
Bóveda | Diccionario de arquitectura civil | | Lugar subterráneo en las Iglesias para entierro de los difuntos. | Materia: A. |
Bóveda | AL-ANDALUS: revista de las Escuelas de Estudios Arabes de Madrid y Granada, Vol. 3, n. 1, 1935. | p. 143. | Referido a las bov. de Córdoba que constan: "… de un esqueleto de arcos, independientes de los compartimentos de la bóveda, entre los cuales los plementos cóncavos van decorados (…= con cupulillas muy variadas." | Junto al término: "compartimentos de la". |
Bóveda | Sin referenciar | | En arquitectura obra de fábrica, que sirve para cubrir a manera de techo el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Escrito a mano: "a manera de techo". |
Bóveda | Sin referenciar | | Habitación labrada sin madera alguna, cuya cubierta o parte superior es de bóveda. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Habitación labrada sin madera alguna, cuya cubierta o parte superior es de bóveda". |
Bóveda | Sin referenciar | | Baida. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Bóveda | Sin referenciar | | Los nervios o arcos que se cruzan en el centro o polo de la bóveda, se denominan nervios cruceros; en la unión de los restantes nervios se situan las claves secundarias, por lo que las bóvedas se denominan de una, de cinco, nueve claves, etc. Los terceletes enlazan las claves secundarias con los ángulos; las cadenas o braguetones enlazan las claves; el nervio espinazo enlaza las claves principales, la central y la de los arcos formeros y perpiaños, que encuadran la bóveda. Los combados son nervios decorados que se sujetan a las claves y a los nervios constructivos o se adhieren al casco o plementería de la bóveda.
| Se desconoce fuente. |
Bóveda | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 215, año 1674. | "se aga y fabrique de nuevo una bobeda para entierro del dho señor Don Ambrosio". | |
Bóveda | Sin referenciar | | Obra de fábrica de forma arqueada que sirve para cubrir, a manera de techo, un espacio comprendido entre muros o varios pilares. | |
Bóveda | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 63. | "Es la Bobeda una especie de Techo en forma de arcos. Esta se divide en Emisferio, o Cúpula, Bobeda Cylindrica o Mediocañon, y Bobeda en Arista." | |