aLetra: a

Encontradas 7551 citas distintas con la letra a
Alfabeto letra a [página 85 de 756]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
acróteraDiccionario no identificadoPequeño pedestal que se colocan en el remate de los frontones, sobre la que se colocan estatuas u otros adornos.
acróteraLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq.). "Piedra labrada en el vértice o en los extremos del frontón y que sirve como ornamento o pedestal a una escultura". (LéxC.).Materia: A.
acróteraDiccionario de arquitectura civilDado de piedra que se planta en las cornisas y puntas de los frontones, donde sirve de pedestal á alguna estatua ó figura.Materia: A.
acróteraEscuela de Arquitectura Civil [Texto impreso]p. 86."Sobre la cornija o Fronton, en la parte correspondiente a las colunas o pilastras se suele poner, o una Acrotera con su bola encima, o una Estuta" Materia: A.
acróteraLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq.). Acrotería. "Acrótera". (LéxC.). Acrótere. "Acrótera". (Villp.).Materia: A.
acróteraMedidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguosp. 34 v."Encima otrosí del dicho frontispicio se assientan comunmente tres peanas para tres estatuas o candeleros que se ponen por ultimo remate, llamada por los griegos acroterias, que quieren dezir supremas alturas o remates".Materia: A.
acróteraIntroducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabadoLlámanse asi los pedestales pequeños, por lo comun sin basas, que sirven para llevar las figuras, vasos, u otros adornos debajo de las cornisas rampantes en el centro del frontispicio, o sobre otras partes altas del mismo edificio.Materia: A.
acróteraFuentes literarias para la historia del arte español, T.I.T. I, p. 258."En tres días de Septiembre, estando J.M y Altezas presentes, se subió la figura y estatua de Sant Pedro en la acrotera o pedestal del altar mayor". Memorias de Fray Juan de S. Jerónimo (1563-1591). El monasterio de San Lorenzo de El Escorial. p. 435. Materia: A.
acróteraSin referenciarCualquiera de los pedestales de los remates que se situan en los vertices del frontón ó en la parte eminente de los edificios, retablos…Materia: A. Se desconoce fuente.
acróteraElementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benaventep. 215.Los coronamientos supremos de las Obras, que propiamente llaman Acroteras, y se diferencian mucho de las de los Frontispicios, son una invención muy excelente para cubrir las supremas partes de una fachada, como por ejemplo la parte baxa del tejado.