Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Azotea | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Sitio descubierto en lo más alto de una casa, por lo regular sobre una torre. Sigüenz.tom.III.pag.65. Azotea se llaman los miradores, del vocablo Griego, que quiere decir mirar. Trad.Serl.lib.3.fol.LXXIX. Las dos maneras de torres ó Azoteas de las esquinas.". | Materia: A.
Tachado: "Sigüenz.tom.III.pag.65. Azotea se llaman los miradores, del vocablo Griego, que quiere decir mirar. Trad.Serl.lib.3.fol.LXXIX. Las dos maneras de torres ó Azoteas de las esquinas". |
Azotea | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1570.-CCas. | açotea, it. terraccio. | Materia: A. |
Azotea | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1613.-Cov., Celoso Estremeño, IV, 140. | "Leuanté las paredes de las açuteas, de tal manera, que el que entraua en la casa auía de mirar el cielo". | Materia: A. |
Azotea | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 100. | "Del pintar de la sobreescalera del açutea de la claustra". | Materia: A. |
Azotea | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 49. | V. Plataforma. | |
Azotea | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El sobrado alto de la casa descubierto;… terrado por estar cubierto con tierra, porcelana, o masa de ladrillos molidos, con mezcla de cal y otros materiales, que [nimoparados] hacen corteza y despidan el agua fácilmente… por otro nombre le llamamos solana". | Entre corchetes lo que no se entiende. |
Azotea | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 49. | "Cubierta plana del último piso de las torres donde, al abrigo de los parapetos, se situaban los defensores con sus maquinas de guerra. Su países fríos puede estar cubierta." | Materia: A. |
Azotea | Sin referenciar | | Cubierta llana de un edificio, dispuesta para poder andar por ella. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Azotea | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. XXI (nota). | "Terrado o terrazo es en Italia un suelo al descubierto en lo superior de las casas en vez de texado. Nosotros lo llamamos azotea". | Materia: A. |
Azotea | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Cubierta llana de un edificio por la cual se puede andar. | Materia: A. |