Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
atravesar | Sin referenciar | | Poner alguna cosa por medio de otras. | Se desconoce fuente. |
atrazar | Sin referenciar | | Trazar. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
atrevido | Vocabulario de términos de arte | | Dícese del plano de un edificio que testimonia, por parte del autor, de un conocimiento profundo de las leyes de construcción y en el cual los soportes y puntos de apoyo están reducidos a la menor dimensión. | Materia: A. |
atribuir | Sin referenciar | | Imputar, estimar que una obra es de alguna persona o artista determinado. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
atributo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Símbolos u objetos que ayudan a reconocer a las figuras representadas. | |
atributo | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Entiendese por este nombre los símbolos que sirven para distinguir y caracterizar ciertas figuras. Mart. | Tachado: "Mart.". |
atributo | Sin referenciar | | En obras artísticas, símbolo que denota el carácter y representación de las figuras. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
atributo | Sin referenciar | | Cada una de las cualidades o propiedades de un ser. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
atributo | Diccionario de arquitectura civil | | Símbolos que señalan el carácter de las figuras, estatuas, etc. con las quales se adorna un edificio. El águila y el rayo v. gr. Son atributos de Júpiter. | |
atril | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Mueb.) "El facistor sobre la qual ponemos el libro para cantar. Díxose de la palabra atrium, que comúnmente vale la entrada de la casa, el portal o el çaguán, o el corral que está en entrando la puerta, o patio, como se usa en muchas partes (…) y por averse usado allí, se llamaron atriles…". (Cov., 163 b y 164 a). | Materia: M. |