Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
asyento | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 142. | "… con que se le acavan de pagar los veynte e ocho mil e nuevecientos y cinco mas que montaron de oro y asyento e pintura del rrenovan las ystorias del [trascoro]…". | Entre corchetes lo que no se entiende. |
asyento del retablo | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 49. | "ha de aver maestre cupin diez mil mns., para el asyento del rretablo". | Materia: A. |
atabaca | Sin referenciar | Atarraga. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
atabacado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Del color del tabaco. | Materia: G. P. | |
atabe | Sin referenciar | Abertura pequeña que dejan los fontaneros a las cañerías que suben por las paredes, para desventarlas o reconocer si llega hasta allí el agua. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
atabillar | Sin referenciar | En el obraje de paños y otros tejidos de lana doblarlos o plegarlos, dejándolos sueltos por las orillas para que por todas partes se puedan registrar. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
atachonado | Sin referenciar | Abrochado. | Se desconoce fuente. | |
ataderas | Sin referenciar | Ligas para atar las medias. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
atadero | Sin referenciar | Parte por donde se ata alguna cosa. | Se desconoce fuente. | |
atadero | Sin referenciar | Lo que sirve para atar. | Se desconoce fuente. |