Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
arrimar | Sin referenciar | Acercar o poner una cosa junto a otra de modo que toque con ella. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
arrimo | Sin referenciar | Apoyo, sostén. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
arrimo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1661. Tor., Ord. De Madrid, 67. | "… y costa que pareciere tener dicho arrimo, al dueño que labró la pared a su costa;…". | Materia: A. |
arrimo | Sin referenciar | Pared medianera. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
arrimo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq.) "Puntal, apoyo, sostén." (LéxC.). | Materia: A. | |
arriñonado | Sin referenciar | De figura de riñón. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
arriostramiento de envigado | Sin referenciar | Riostras de madera dispuestas en forma cruzada entre las vigas para darles mayor firmeza. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
arriostrar | Diccionario de arquitectura civil | Lo mismo que RIOSTRAR. | ||
arriostrar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Lo mismo que Riostrar. | Materia: A. | |
arriostrar | Historia de España. Tomo 5. España musulmana: hasta la caída del Califato de Córdoba (711-1031 de J.C.): instituciones y vida social e intelectual; Arte califal | p. 347, 363. | "La estabilidad de los pies derechos se consiguió por medio de los arcos bajos de herradura, que nada sostienen, y al arriostrar los pilares sustituyen a los tirantes de madera…" | Materia: A. |