Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Argamasa | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 102. | "estaba construida de argamasa y ladrillo con ornamentación mudéjar…". | Materia: A. |
Argamasa | Sin referenciar | | Antiguamente lugar público, como alhóndiga. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Argamasa | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 87. | "tiene una fortaleza que se edificio es de cal y canto y ladrillo y en algunas partes de argamasa…". | Materia: A.
|
Argamasa | Sin referenciar | | Mezcla de cal, pequeños guijos, ripios, arena, etc. | Se desconoce fuente. |
Argamasar | Sin referenciar | | Trabar o unir con argamasa los materiales de construcción. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Argamasar | Sin referenciar | | Hacer argamasa. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Argamazón | Sin referenciar | | Pedazo o conjunto de pedazos grandes de argamasa. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Argana | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Máquina a modo de grúa para subir piedra. | Materia: A. |
Argana | Sin referenciar | | Máquina a modo de grúa para subir piedras o cosas de mucho peso. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Argana | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Máquina para subir piedra. | |