Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
arco doblado | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | En el que lleva sotapuesta una segunda rosca, concéntrica y de menor grosor. | Materia: A. | |
arco elíptico | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. I, p. 240. | V. ARCO REBAJADO. | Materia: A. Escrito aparte: "ARCO A VUELTA DE CORDEL". |
arco en acente | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "El que tiene su intradós inclinado." Mariategui. | Tachado en la fuente: "Mariategui". | |
arco en mitra | Sin referenciar | El formado por segmentos rectos que dibujan un triangulo. | Se desconoce fuente. | |
arco en punto | Sin referenciar | V. Arco apuntado. | Materia: A. Se desconoce fuente: "Mayor". | |
arco en torre cabada | Sin referenciar | El que se abre en una superficie curva. | Se desconoce fuente. | |
arco en torre cabada | Libro de cortes de cantería | p. 33. | Ver trazado. Trazado en una superficie no plana. Arco en torreon o bastion. | Materia: A. Tachado: "Ver trazado". |
arco en torre cabada y redonda | Libro de cortes de cantería | p. 34. | Ver Trazado pág. 34. | Materia: A. |
arco en torre cabada y redonda en esviaje | Libro de cortes de cantería | p. 35. | Trazado. Arco trazado en superficie plana. Arco en torreón o bastión. | Materia: A. Tachado: "Trazado". |
arco en torre cabada y redonda en esviaje | Diccionario no identificado | Denominación que los copistas de Valdelvira (Goyti, Sambigo y Torija) dan al arco curvilíneao trazado en una superficie no plana. // Arco de torreón o bastión. |