Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
antitemplo | Sin referenciar | | Fachada de un templo. | Se desconoce fuente. |
antojo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 48, año 1623. | "una caja de antojos". | |
antorcha | Sin referenciar | | Blandón de cera compuesto de tres o cuato velas juntas con capas de cera y retorcidas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
antorchado | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | p. 16. | Entorchado. (Ord. De Sevilla, tit. De los Albañiles). | Materia: A. |
antorchero | Sin referenciar | | Candelero o araña para poner antorchas que se usó antiguamente. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
antosta | Sin referenciar | | Fragmento de tabique o techo desprendido y caído al suelo. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
|
antropomorfo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Representación que aparenta o sugiere semejanzas con el cuerpo humano, en conjunto, o parte. Este termino se aplica desde las figuras incompletas del paleolítico desde las figuras incompletas del paleolítico, a los soportes arquitectónico. | |
antropomorfo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Representación que aparenta o sugiere semejanzas con el cuerpo humano, en conjunto, o parte. Este termino se aplica desde las figuras incompletas del paleolítico desde las figuras incompletas del paleolítico, a los soportes arquitectónico. | |
antropomorfo | Sin referenciar | | Que tiene forma o apariencia humana. | Materia: Icon.
Se desconoce fuente.
|
antropomorfo | Sin referenciar | | Figura monstruosa, del arte oriental antiguo generalmente, que en algunas de sus partes imita al cuerpo humano. | Materia: Iconogr.
Se desconoce fuente.
Tachado: "del arte oriental antiguo generalmente". |