Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
alzaprima | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1599.-Gmán. de Alfarache, I, 178. (Aut.). | "Quanto podia meter una cuña de madera, y alzaprimando un poco más, metía un palo rollizo". | Materia: A. |
alzaprima | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Mec.) Alzaprima. Palanca para levantar o recoger cosas de mucho peso. | Materia: A. | |
alzaprima | Sin referenciar | Pedazo de madera o metal que se pone como cuña para realzar alguna cosa. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
alzaprima | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Term. Com.) Alzar. "Tomar en peso o levantar algo del suelo". (Aut., 7ª). | Materia: A. | |
alzar | Tesoro de la lengua castellana, o española | "el edificio, levantarle en mayor altura" | Materia: A. | |
alzar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Dar el peón al oficial la pellada o porción de yeso amasado para emplearlo en la fábrica. | Materia: A. | |
alzar | Diccionario de arquitectura civil | Dar el peón al oficial la pellada o porción de yeso amasado para emplearlo en la fábrica u obra que se está haciendo. | Materia: A. | |
alzar | Sin referenciar | Dar el peón al oficial la pellada o porción de yeso amasado y otra que ha de emplear. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
alzar | Sin referenciar | Levantar, mover hacia arriba; construir, edificar. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
alzar | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: A. |