Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
albardón | Sin referenciar | | Aparejo más hueco y alto que la albarda y el cual se pone a las caballerías para montar en ellas. | Se desconoce fuente. |
albarino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Afeite de que usaban antiguamente las mujeres para blanquearse el rostro. | |
albário | Sin referenciar | | Estuco compuesto de yeso, cal y mármol molido, susceptible de buen pulimento y con que se revisten los muros. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
albario | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.-Urrea (1582), 63 vº. | "Las paredes en el medio han de ser ceñidas con coronas de obra intestina que es de ladrillo, o albario que es blanqueado hasta la mitad de su altura". | Materia: A. |
albario | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) Revestimiento de cal o estuco. | Materia: A. |
albarrada | Sin referenciar | | Muro o cerca de piedra seca, sin argamasa. | Se desconoce fuente. |
albarrada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1527.-Ord. Sevilla (1857), 241. | "(Carpintero de obras de afuera) … y sepa hazer puentes y compuertas con sus alzas y albarradas y cureñas de lombardas y de otros tiros muchos o de lo que supiese de ellos, se examine". | Materia: A. |
albarrada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb., Arq.) "La pared que se haze de piedra seca, latine maceria, ae. Es nombre arábigo, del verbo berdea, que vale cubrir una cosa con otra, o poner una cosa sobre otra, como se haze en la albarrada que se pone una piedra sobre otra son cal, ni barro, ni otra materia". (Cov., 67). // Reparo para defensa. | Materia: A. |
albarrada | Sin referenciar | | Pared de piedra seca./ Parata sostenida para una pared de esta clase./ Cerca de piedra para medir la entrada en un trozo de campo./ Alcarraza. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "Parata sostenida para una pared de esta clase", "Cerca de piedra para medir la entrada en un trozo de campo", "Alcarraza". |
albarrada | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Estacada. | |