Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Antepecho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. PSig. (NBAE XII, 1909), 592 b. | "Por la parte de Poniente haze los dos antecoros del Convento y Colegio passando por entre el facistor y el antepecho del Coro…" | Materia: A.
|
Antepecho | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 23. | "Es una pared pequeña, en que se afirma el pecho, quando se mira desde un lugar alto." | |
Antepecho | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Muro protector a los lados de un puente o plataforma, balcón, etc. | Materia: A.
Junto al término: "(PRETIL)". |
Antepecho | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 117, 1520. | "…e que lleve el dicho antepecho de altura tanto quanto agora tiene el altar mayor de la dicha Capilla, en que entre en ello la vasa e capitel e claraboya e que lleve diez pilares en entrambas partes, çinco en cada parte, e çinco dedos de gordo la claraboya e la gordura de los pilares e vasas…". | Materia: A.
|
Antepecho | Diccionario de arquitectura civil | | La pared que en el hueco de una ventana coge desde el piso de la pieza hasta la altura acomodada para asomarse a ver la calle. Quando el antepecho está a manera de balaustrada, se llama antepecho calado; quando no, se llama antepecho continuo o macizo. | Materia: A.
|
Antepecho | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La pared de tres pies y medio o poco más, de altura que se pone delante de una ventana, o sobre la cornisa de un edificio u otro parage, para evitar los precipicios. Sant. Esc. Fol. 10. v. Con un antepecho de piedra berroqueña. El mismo fol. 10. Terminándose (el terrapleno) en un antepecho desde donde se ve la huerta. | Materia: A.
|
Antepecho | Sin referenciar | | En los coches de estribo, pedazo de vaqueta elevado a los extremos de unos listones de madera con que se cubría el estribo y en el que se apoyaba el que iba sentado en él. | Se desconoce fuente. |
Antepecho | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Pretil que se pone en los terrados, puentes (…) para arrimarse, defender algo, o no caerse. | Materia: A.
|
Antepecho | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXXVv. | "avia un antepecho". | Materia: A.
|
Antepecho | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 76, nota 85. | "… hazer veinte antepechos…" AHP Lerma. Pedro Lozano. 1616. Fol. 95. | Materia: A.
|