Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Alféizar | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | Vuelta o derrame que hace la pared en un vano de puerta o ventana. | Materia: A. | |
Alféizar | Vocabulario de términos de arte | Porción de muro que forma el reborde de una ventana. | Materia: A. | |
Alféizar | La arquitectura gótica en España | El apoyo o base de una ventana, y también la repisa con que se le acusa al exterior. | Materia: A. | |
Alféizar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Arq., Alb., Carp.) Vuelta o derrame que hace la pared en un vanode puerta o ventana. | Materia: A. | |
Alféizar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic. (1736, I), 107. | "… como lo demuestran V. X. El de la X. es del ramo con alfeyçar, uno y otro para en cuanto al arco…". | Materia: A. |
Alféizar | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXVIII, p. 107. | "el de la X es de ramo con alfeyçar". | Materia: A. Escrito aparte: "derramo". |
Alféizar | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXXIX. | Dando a la planta su alfeyzar. | |
Alféizar | La arquitectura gótica en España | Rebajo donde se sujeta el marco de las puertas o ventanas. | Materia: A. | |
Alféizar | La arquitectura gótica en España | El derrame de un hueco de paso o de luces. | Materia: A. | |
Alféizar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | "Plano que delimita el hueco de una puerta o ventana y deja al descubierto el grueso del muro. Generalmente sólo se dice del horizontal que sirve de coronación al antepecho de una ventana."(LéxC). | Materia: A. |