Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cuerno de vaca | Sin referenciar | | Superficie alabeada formada por una recta que se mueve, entre las curvas diferentes de dos paramentos paralelos y una recta perpendicular a dichos paramentos. | Materia: A. |
Cuerno de voluta | Sin referenciar | | Motivo decorativo que aparece en algunos capiteles corintios, proyectándose fuera del plano a la altura del ojo del roleo del caulículo. | Materia: A. |
Cuero | Sin referenciar | | Cartela que asemeja un trozo de cuero recortado y retorcido en sus bordes, muy utilizado en el Renacimiento. | Materia: A.
Tachado: "muy utilizado en el Renacimiento". |
Cuero | Sin referenciar | | Pellejo de animal curtido y preparado para diferentes usos. | Materia: M. |
Cuero | Sin referenciar | | El plural, colgaduras de cuero labrado y dorado. | Materia: M. |
Cuero de Córdoba | Sin referenciar | | Cordobán. | Materia: M. |
Cuerpo | Sin referenciar | | Masa principal de un edificio y también pabellones o alas dependientes de una construcción. | Materia: A. |
Cuerpo | Sin referenciar | | División horizontal de un retablo. | |
Cuerpo | Sin referenciar | | Parte del vestido, que cubre desde el cuello a los hombros hasta la cintura. | Materia: M. |
Cuerpo | Sin referenciar | | Grandor o tamaño. | Materia: M. |