Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cuenta | Sin referenciar | | Pie derecho o pilar. | Materia: A. |
Cuerda | Sin referenciar | | El ancho de las cintas que forman los lazos. | Materia: A. |
Cuerda | Sin referenciar | | Conjunto de hilos de lino, cáñamo, etc., que torcidos forman un solo cuerpo cilíndrico, largo y flexible. | Materia: M. |
Cuerda | Sin referenciar | | El grueso de cada uno de los maderos que forman la armadura. Ir a calle y cuerda se dice de un entramado en que los maderos están colocados de manera que entre ellos queda un espacio doble de su grueso. | Materia: A.
Tachado: "Ir a calle y cuerda se dice de un entramado en que los maderos están colocados de manera que entre ellos queda un espacio doble de su grueso". |
Cuerda | Sin referenciar | | Cada uno de los maderos que forman la armadura. | |
Cuerno | Sin referenciar | | Materia que forma la capa exterior de las astas de las reses vacunas y que se emplea para hacer diversos objetos. | Materia: M. |
Cuerno | Sin referenciar | | Cada uno de los bastoncillos que ponían al remate de la varilla en que se arrollaba el libro o volumen de los antiguos. | Materia: M. |
Cuerno | Sin referenciar | | Vaso de adorno en forma de cuerno truncado. | Materia: M. |
Cuerno de ábaco | Sin referenciar | | Ángulo saliente del ábaco del capitel corintio. | Materia: A. |
Cuerno de carnero | Sin referenciar | | Voluta decorada en algunos capiteles jonicos. | Materia: A. |