Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cricalco | Sin referenciar | | Latón. | Materia: Gr. |
Criselefantina | Sin referenciar | | Obra ejecutada en marfil, oro y metales preciosos. Fue un procedimiento muy empleado en la cultura egea y en el arte griego. | Materia: E.
Tachado: "Fue un procedimiento muy empleado en la cultura egea y en el arte griego". |
Criselefantina | Sin referenciar | | De oro y marfil. | |
Crismón | Sin referenciar | | Anagrama de Cristo formado por las dos primeras letras griegas de su nombre. A veces se coloca un círculo en torno a ellas y se suele añadir a ambos lados, dentro del círculo, la primera y última letra del alfabeto griego y, ya en fecha avanzada, una ese en la parte inferior, con lo que se convierte en signo de la Santisima Trinidad. | Materia: Icon. |
Crisografía | Sin referenciar | | Arte de trazar caracteres y dibujos con auxilio de una tinta de oo o de plata sobre pergamino, que generalmente se teñía de púrpura. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Crisógrafo | Sin referenciar | | Miniatura o claígrafo especializado en el arte de la crisografía. | Materia: M. P.
Se desconoce fuente. |
Crisolito oriental | Sin referenciar | | Piedra preciosa conocida en la antigüedad con el nombre de topacius. | Materia: M. |
Crisolito oriental | Sin referenciar | | Silicato de alumina, de color amarillo verdoso. | Materia: M. |
Cristal | Sin referenciar | | Vidrio incoloro y muy transparente que resulta de la mezcla y fusión de arena silícea con potasa y minio, y que recibe colores permanentes lo mismo que vidrio común. | Materia: M. |
Cristal | Sin referenciar | | Espejo. | Materia: M. |