Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Coz de limas | Sin referenciar | | Triángulo rectángulo formado por la lima, su proyección horizontal y la vertical que baja desde su cabeza. | Materia: A. |
Coz de limas | Sin referenciar | | Cartabón cuyo ángulo mide la inclinación de la lima sobre la horizontal. | Materia: A. |
Crasitud | Sin referenciar | | Abundancia excesiva en la pasta de una pintura. | Materia: P. |
Craso | Sin referenciar | | Graso, aplícase generalmente para designar la calidad de la pasta de los lápices que sirven para dibujar. | Materia: P. |
Craso, lápiz | Sin referenciar | | Lápiz negro, blando y húmedo que se usa para dibujar sobre piedra litográfica. | Materia: P. |
Crátera | Sin referenciar | | Vasija grande y ancha para mezclar el vino con agua antes de servirlo en copas en el mundo clásico. Las hay de diversos tipos y decoración e inclusive llamánse así las que de gran tamaño y de mármol u otro material servían de adorno. | Materia: M.
Tachado: "Las hay de diversos tipos y decoración e inclusive llamánse así las que de gran tamaño y de mármol u otro material servían de adorno". |
Crecal | Sin referenciar | | Blas. Pieza heráldica en forma de candelabro de siete y a veces de más brazos. | Materia: Her. |
Credencia | Sin referenciar | | Aparador. | Materia: M. |
Crehencia | Sin referenciar | | "crehencia y Altar estuvieron tan ricos…". | Se desconoce fuente: "Exequias Felipe III, 25, Salamanca 1621". |
Cremona | Sin referenciar | | Artificio para asegurar puertas y ventanas, compuesto de dos varillas de hierro que entran en unos huecos de las partes superior e inferior del marco. | Materia: A. |