Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cruz commisa | Sin referenciar | | Cuando el brazo horizontal o travesaño se sobrepone al vertical, o sea tiene forma de T. | Materia: M. |
Cruz de consagración | Sin referenciar | | Cruz que se pinta o esculpe en el muro de una iglesia cuando se consagra total o parcialmente. | Materia: M. |
Cruz de San Andrés | Sin referenciar | | Ensamble de piezas que se cruzan en aspa. | Materia: M. |
Cruz florenzada | Sin referenciar | | La que terminan su extremos en flores de lis. | |
Cruz griega | Sin referenciar | | La de brazos iguales. | Materia: M. |
Cruz immisa | Sin referenciar | | Aquella cuyo palo vertical sobresale por la parte superior, donde se colocaba un rótulo. | Materia: M. |
Cruz latina | Sin referenciar | | La de un palo vertical mayor que el travesaño. | Materia: M. |
Cruz latina | Sin referenciar | | La que tiene el palo vertical mayor que el travesaño. | |
Cruz ortodoxa | Sin referenciar | | La que tiene doble travesaño y un palo oblicuo en la parte inferior. | Materia: Icon.
Con dibujo. |
Cruz patada | Sin referenciar | | La que sus brazos se ensanchan progresivamente. | |