Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Columna de media caña | Sin referenciar | | La columna embutida que resalta de la pared solo la mitad de su grueso. | |
Columna de media caña | Sin referenciar | | Embebida. | Materia: A. |
Columna de tambores | Sin referenciar | | La que tiene su fuste formado por la superposición de discos cuya altura es inferior al diámetro. | Materia: A. |
Columna de tambores | Sin referenciar | | La formada en su fuste por piezas menos altas que el diámetro. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Bouillet". |
Columna de tambores | Sin referenciar | | La que tiene su fuste formado por tambores. | |
Columna disminuida | Sin referenciar | | La que su diámetro es mayor en la parte baja que en la alta del fuste. | Materia: A. |
Columna disminuida | Sin referenciar | | La que el diámetro de su fuste es mayor en su parte baja o imóscapo, que en la parte alta o sumóscapo. | |
Columna disminuida | Sin referenciar | | La que el diámetro de su fuste es mayor en su parte baja que en la alta. | |
Columna disminuida | Sin referenciar | | V. Columna retraída. | |
Columna dórica | Sin referenciar | | La perteneciente al orden dórico. | Materia: A. |