Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cigüeñal | Sin referenciar | | Máquina a modo de grúa, que se emplea para elevar a un hombre a la altura de las murallas para poder reconocer el campo. | Materia: A, M. |
Cigüeñal | Sin referenciar | | Ver en arquitectura militar. | Materia: A. |
Cilindro-sello | Sin referenciar | | Pequeño cilindro con inscripciones y figuras que servía en el mundo mesopotámico para firmar o sellar los escritos en las tablillas de barro o cera. | Materia: M.
|
Cillero | Sin referenciar | | Silo o cámara donde se guarda el trigo y también la bodega o despensa para guardar algunas cosas. | Materia: A. |
Cima reversa | Sin referenciar | | Cima reversa o talón. La moldura formada por la doble curva, la inferior cóncava y la superior convexa. | |
Cimacio | Sin referenciar | | Cima recta. / Gola. / Miembro superior de una cornisa. / Dícese también del ábaco muy grande y alto, en forma de tronco de pirámide invertido. | Materia: A.
Tachado: "Cima recta. / Gola. / Miembro superior de una cornisa. / Dícese también del".
Escrito aparte: "moldura". |
Cimacio | Sin referenciar | | Moldura sinuosa que remata una cornisa u otro cuerpo como el capitel. V. GOLA, TALON. | Escrito aparte: "moldura". |
Cimacio | Sin referenciar | | Se llama así a la gola recta en que rematan las cornisas. | Materia: A. |
Cimborio | Sin referenciar | fol. 15. | "y luego se cerrava una copula de ochopaños, con su cimborio, la qual tenia de altura ocho palmos, y encima del cimborio una gran bola de quatro palmos de diametro". | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Santo de Baltasar de Cepeda".
Escrito aparte: "(v. obra en Columna cartela)". |
Cimborrio | Sin referenciar | | Cuerpo cilíndrico que sirve de base a la cúpula y descansa inmediatamente sobre los arcos torales./ Más propiamente se aplica este término al conjunto de la cúpula, formada por media naranja o bóveda, tambor y linterna; incluso en algunos autores se advierte la tendencia a aplicar este término a la cúpula que tiene un tambor poligonal, que suele descansar sobre trompas en vez de pechinas. | Materia: A. |