Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cartuja | Sin referenciar | | Orden religiosa muy austera que fundó San bruno en el año 1.086./ Monasterio o convento de ésta orden. | Materia: A.
Tachado: "Orden religiosa muy austera que fundó San bruno en el año 1.086". |
Cartulina | Sin referenciar | | Cartón delgado, generalmente terso, que se usa para tarjetas, diplomas y cosas análogas./ También se utiliza para bordar sobre ella o hacer ojales, cuando se quiere que esta labor salga con realce, y asi se dice Bordado de cartulina, u Ojales de cartulina. | Materia: M. |
Cartusana | Sin referenciar | | Galón de bordes ondulados. | Materia: I. |
Carvajo | Sin referenciar | | Carvallo.
| |
Carvallo | Sin referenciar | | Roble, árbol. | |
Carvayo | Sin referenciar | | Roble, árbol. | |
Casa | Sin referenciar | XXVIII, 2, p. 227. Madrid, 1934. | "facer una casa". | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Cancionero Payo Gomez Chariño". |
Casa fuerte | Sin referenciar | | Residencia señorial situada generalmente en el campo y dotada de elementos defensivos, traducidos frecuentemente por torres y almenas (En España abunda en las ciudades fortificadas). | Tachado: "(En España abunda en las ciudades fortificadas)". |
Casaca | Sin referenciar | | Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llega hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas. Hoy es prenda de uniforme. | Materia: Ind. |
Casacón | Sin referenciar | | Aumentativo de casaca. | Materia: Ind. |