Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Carricar | Sin referenciar | | Antiguamente acarrerar, transportar en carro; transportar de otra manera. | |
Carricoche | Sin referenciar | | Carro cubierto cuya caja era como la de un coche. los había de varias clase unos con dos ruedas otros con cuatro, las dos pequeñas debajo de la caja las dos grandes fuera y otros con tres, la una pequeña debajo de la caja. | |
Carricuba | Sin referenciar | | Carro que tiene un deposito para transportar líquidos. | |
Carriego | Sin referenciar | | Cesta grande para echar en colada las madejas de lino cuando se cura y blanquea. | Materia: M. |
Carriel | Sin referenciar | | Garniel, maletín de cuero./ Bolsa de viaje con varios compartimientos para papeles y dinero. | |
Carrillera | Sin referenciar | | Cada una de las dos correas por lo común cubiertas de escamas de metal que forman el barboquejo del casco o chacó. | Materia: M. |
Carrillo | Sin referenciar | | Garrucha, polea. | Materia: A.
Escrito a mano: "polea". |
Carrillo | Sin referenciar | | Saliente biselado del dorso de la lima bordón, donde se clava el forro de la tabla./ Torilla. | Materia: A. |
Carriola | Sin referenciar | | Cama baja o tarima con ruedas./ Carro pequeño con tres ruedas que servían para pasearse las personas reales. | Materia: M. |
Carriolas | Sin referenciar | | Series de carriolas. Conjunto de vigas colocadas en un techo en el sentido de la longitud. | Materia: A.
Tachado: "Series de carriolas. Conjunto de". |