Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Carmineo | Sin referenciar | | De carmín. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Carminoso | Sin referenciar | | De color que tira a carmín. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Carnación | Sin referenciar | | Blas. Color natural y no heráldico que se dá en el escudo a varias partes del cuerpo humano. | Materia: P. |
Carnadura | Sin referenciar | | Musculatura./ Encarnadura. | Materia: E, P. |
Carnaza | Sin referenciar | | El revés de las pieles, que no está pulida y es contraria a la flor de la mismas. | |
Carne | Sin referenciar | | Dícese del color del cuerpo humano y del modo como se le imita. | Materia: P. |
Carnero | Sin referenciar | | Osario./ Sepulcro de familia que solía haber en algunas iglesias, elevado como una vara del suelo./ Osario que suele haber en las iglesias, en su parte externa aprovechando el espacio entre dos contrafuertes. | Materia: A. |
Carnero | Sin referenciar | | Lugar donde se echan los cadaveres. Osario. Sepulcro de familia que solía haber en algunas iglesias, elevado como una vara del suelo. | Materia: A.
Tachado: "Lugar donde se echan los cadaveres", "Sepulcro de familia que solía haber en algunas iglesias, elevado como una vara del suelo". |
Carnero | Sin referenciar | | Antiguamente ariete, maquina militar. | Materia: A, M. |
Carnero | Sin referenciar | | Este arco y carnero con las dos lapidas... Año 1659". | Se desconoce fuente: "S. Lesmes. Burgos (conf. mayor lad Evang.)". |