Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cardenillo | Sin referenciar | | Acetato de cobre empleado en la pintura. Color verde y claro, semejante al del acetato de cobre. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Cardenillo | Sin referenciar | | Materia verdosa o azulada que se forma en los objetos de cobre o sus aleaciones./ Acetato de cobre empleado en la pintura./ Color verde y claro semejante al del acetato de cobre. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Cardeno | Sin referenciar | | De color amoratado. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Cardiacero | Sin referenciar | | Que tiene forma de corazón. | |
Cardial | Sin referenciar | | Dícese de la decoración de la cerámica neolítica que se obtiene mediante la impresión de una concha marina ("cardium") sobre el barro tierno. | Materia: M. |
Cardiche | Sin referenciar | | Cardimuelle. | |
Cardimuelle | Sin referenciar | | Cerraja, hierba compuesta. | |
Cárdinas | Sin referenciar | | Hojas parecidas a las del cardo que se usan como adorno en el estilo gotico. | Materia: A: Tachado: "ojival". Escrito a mano: "gotico". |
Cardo | Sin referenciar | | Planta anua compuesta, como de un metro de altura, hojas grandes y espinosas como las de la alcachofa, flores azules en cabezuelas y pencas que se comen crudas o cocidas. | Materia: A. |
Cardo | Sin referenciar | | La vía principal de una ciudad romana./ Planta espinosa cuya representación es característica en la decoración de la última fase del gótico. | Materia: A.
Tachado: "Planta espinosa cuya representación es característica en la decoración de la última fase del gótico". |