Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Carguete | Sin referenciar | | Tocadura. | |
Cari | Sin referenciar | | Zarzamora./ Dícese del color pardo claro. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Caria | Sin referenciar | | Fuste o caña de columna. | Materia: A. |
Cariatide | Sin referenciar | | Estatua de mujer con traje talar y que hace oficio de columna o pilastra. Es característica del orden jónico y según Vitrubio representa a las esclavas carias, que se rindieron a los persas./ También se aplica este término a cualquiera figura humana que sirve se soporte, aunque impropiamente. | Materia: A. |
Cariatide | Sin referenciar | | Estatua de mujer con traje talar y que hace oficio de columna o pilastra./ Por extensión cualquiera figura humana que en cuerpo arquitectónico sirve de columna o pilastra. | Materia: A. |
Cariátide | Sin referenciar | | Escultura femenina que sirve de soporte. | |
Cariátides | Sin referenciar | | Figuras de mugeres sin brazos, vestidas de ropas largas, sirviendo de apoyo a los establecimiento. Empleaseles en lugar de columnas y de pilares. | Materia: A. |
Caricatura | Sin referenciar | | Figura ridicula en la que se deforma las facciones y el aspecto de alguna persona. | Materia: E, P, D. |
Caricatura | Sin referenciar | | Obra de arte ene que claramente o por medio de emblemas y alusiones se ridiculiza una persona o cosa. | Materia: E, P. |
Caricaturista | Sin referenciar | | Dibujante de caricaturas./ Artista que dibuja, pinta o modela caricaturas. | Materia: E, P, D. |