Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Capuchina | Sin referenciar | | Lamparilla portátil de metal con agarrador en forma de capucha. | |
Capucho | Sin referenciar | | Pieza del vestido que sirve para cubrir la cabeza, remata en punta y se puede echar a la espalda. | Materia: Ind. |
Capullo | Sin referenciar | | Tela basta hecha de seda de capullos. | Materia: Ind. |
Caqui | Sin referenciar | | Arbol originario del Japón y de la China que se cultiva en Europa y América del Sur.
- Tela de algodón o de lana cuyo color varía desde el amarillo de ocre al verde gris. Se empezó a usar para uniformes militares en la India de allí se extendió su empleo a otros ejércitos./ Color de ésta tela. | Materia: M. |
Cara | Sin referenciar | | Fachada o frente de alguna cosa./ Superficie de alguna cosa./ Superficie de alguna cosa./ Anverso de las monedas. | Materia: M.
Tachado: "Fachada o frente de alguna cosa./ Superficie de alguna cosa./ Superficie de alguna cosa". |
Cárabe | Sin referenciar | | Ambar, resina fosil. | Materia: M. |
Carabela | Sin referenciar | | Cesta muy grande que suelen llevar las mujeres en la cabeza para transportar comestibles. | Materia: M.
Escrito a mano: "para transportar comestibles". |
Caracalla | Sin referenciar | | Prenda de vestir de origen galo a manera de sobretodo, adoptada por los romanos a ejemplo del emperador Caracalla./ Peinado que estuvo de moda en el s. XVIII. | Materia: Ind. |
Caracho | Sin referenciar | | De color violáceo. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Caracol | Sin referenciar | | Especie de camisón ancho y corto que usan las mujeres para dormir./ Blusa de lienzo bordada que usan las mujeres. | Materia: Ind. |