Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cañón | Sin referenciar | | Pieza de artillería, de gran longitud respecto de su calibre. | Materia: M. |
Cañón | Sin referenciar | | Cada uno de los dos hierros redondos que, unidos por el desveno o enlazados por un anillo, componen la embocadura de los frenos de los caballos. | Materia: M, Ind. |
Canon | Sin referenciar | | Regla de las proporciones de la figura humana, conforme a un tipo ideal aceptado por los escultores, egipcios y griegos. | Materia: E, P. |
Cañón de bóveda | Sin referenciar | | Se dice de la bóveda considerada en su longitud. | Materia: A. |
Cañón de chimenea | Sin referenciar | | El conducto que sube desde la campana de chimenea y sirve de respiradero para que salga el humo. | Materia: A. |
Canon de la columna | Sin referenciar | | Proporción para el que se toman como modulo el diámetro de la basa del fuste. | |
Cañonera | Sin referenciar | | Tronera amplia que se abre en la muralla para arrojar proyectiles. | Materia: A, M. |
Cañonera | Sin referenciar | | Tronera para disparar cañones. | Materia: A, M. |
Cañonería | Sin referenciar | | Conjunto de los cañones de un órgano. | Materia: M. |
Canope | Sin referenciar | | Vaso que se encuentra en las antiguas tumbas de Egipto y estaba destinado a contener las vísceras de los cadáveres momificados. En un principio eran de alabastro y luego de cerámica y de madera, con forma ovoidea y tapa antropomorfa. | Materia: M. |