Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Canecillo | Sin referenciar | | Pieza saliente de más vuelo que altura que sirve para sostener un miembro voladizo. Suele estar decorado. | Materia: A. |
Canecillo | Sin referenciar | | Can, cabeza de una viga, modillón. | Materia: A. |
Canecillo | Sin referenciar | | Can o modillón que tiene su origen en la cabeza de una viga que sobresale al exterior sobre el que apoya la cornisa y que suele decorarse con figuras u otro motivo. También se llama así al modillón que sirve de apoyo a una arcatura pequeña. | Materia: A.
Tachado: "que tiene su origen en la cabeza de una viga que sobresale al exterior". |
Caneco | Sin referenciar | | Caneca, frasco de barro vidriado. | Materia: M. |
Canéfora | Sin referenciar | | Escultura que se emplea en el orden jónico y también en la decoración que representa a una doncella que lleva en la cabeza un canastillo con flores u ofrendas. Suele emplearse como soporte, al igual que la cariátide, de la que se diferencia esencialmente por el canastillo sobre la cabeza. | Materia: A.
Tachado: "que se emplea en el orden jónico y también en la decoración". |
Canelón | Sin referenciar | | V. Canalón de tejados. | Materia: A.
Tachado: "de tejados". |
Canelón | Sin referenciar | | Cada una de ciertas labores, tubulares de pasamanería como los flecos huecos y las caídas de las charreteras de oro o plata de los militares. | Materia: M. |
Cañero | Sin referenciar | | Utensilio que forma de doble bandeja con agujeros en la parte superior para sujetar las cañas o vasos del vino de manzanilla al servirlos. / Que sirve para los trabajos de la caña. | Materia: M.
Tachado: "Que sirve para los trabajos de la caña". |
Canes | Sin referenciar | | Elementos que sobresalen del muro y sirven para apoyar algo que va encima de ellos. Se emplean en los aleros y se les llama también modillones. | |
Canesú | Sin referenciar | | Pieza superior de la camisa o blusa a que se pegan el cuello, las mangas y el resto de la prenda. | Materia: Ind. |