Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cambija | Sin referenciar | | Arca de agua elevada sobre las cañerías que la conducen./ Semicírculo del radio conveniente para trazar las monteas de las armaduras, arcos, etc. | Materia: A. |
Cambija | Sin referenciar | | La linea recta que cayendo sobre otra, hace con ella ángulos rectos o forma la escuadra./ Semicírculo. | Materia: A. |
Cambo | Sin referenciar | | Aposento donde se cuelgan, en varales, los embutidos para que se curen o sazonen. | Materia: A. |
Cambón | Sin referenciar | | Trozo de la rueda de la carretera, que sirve de sotén a las pinas y en el medio del cual penetra el eje. | |
Cambray | Sin referenciar | | Especie de lienzo blanco y sutil a que dio nombre Cambray, ciudad de Francia donde se fabricaba. | Materia: M. |
Cambrayado | Sin referenciar | | Acambrayado. | Materia: M. |
Cambrayón | Sin referenciar | | Lienzo parecido al cambray pero menos fino. | Materia: M. |
Cambriyón | Sin referenciar | | Cada una de las suelas angostas que los zapateros ponen de relleno entre la exterior y la plantilla del calzado para armarlo. | Materia: Ind. |
Cambronera | Sin referenciar | | Arbusto de la familia de las solanáceas de unos dos metros de altura. | Materia: G. |
Cambronés | Sin referenciar | | Espinas del arbusto llamado espina santa, con las que, según la tradición, fue hecha la corona de Cristo. | Materia: Ico. |