Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cama | Sin referenciar | | Plano superior de un sepulcro, sobre el que suele colocarse la estatua funeraria, escudos o inscripción. | Materia: E. |
Cama | Sin referenciar | | Bastidor de plata o madera que se pone en los altares alrededor del nicho de alguna imagen y que parece que forma una cenefa y dos cortinas descorridas. | Materia: E. |
Cama | Sin referenciar | | -Cada uno de los pedazos de tafetán con que se hacían los mantos de las mujeres./ Nesgas que se ponían en las capas para que resultasen redondas. | Materia: Ind. |
Cama | Sin referenciar | | Plano horizontal sobre el que descansa el bulto o escultura. | Materia: E.
Se desconoce fuente: "Azcárate". |
Cama | Sin referenciar | | Capa de mortero que se coloca entre las piedras o ladrillos de una fábrica. | Materia: A. |
Cama | Sin referenciar | | Dicese también de la superficie lisa que sirve de soporte o sobre la que asienta algo. | Materia: A. |
Cama | Sin referenciar | | Capa de yeso o tortada sobre que se asienta los limas de plomo o cinc en las cubiertas de los edificios. | Materia: A. |
Cama | Sin referenciar | | Capa, tongada. | Materia: A. |
Cama | Sin referenciar | | -DE ROPA, solo con la ropa, sin soporte.
-LECHO DE TABLAS
-CAMA ENCAJADA
-CAMA DE PARAMENTOS
-CAMA DE [CHANCHIVO] | Entre corchetes lo que no se entiende. |
Cama a bulto | Sin referenciar | D.C.R. Granada, p. 101, 1518. | "condiciones con que se [tiene] de hacer la cama a bulto del reverendisimo cardenal". | Materia: E.
Entre corchetes lo que no se entiende. |