Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Camilla | Sin referenciar | | Mesa armada con unos bastidores plegadizos y un tablero de quita y pón debajo del cual hay un enrejado y una tárima para el brasero. Cubreséla con tapete largo de lana./ -Cama angosta y portatil ordinariamente cubierta que se lleva sobre varas a mano o sobre ruedas y sirve para la conducción de enfermos heridos. | Materia: M. |
Camilla | Sin referenciar | | Bastón o baqueta que llena el espacio inferior de las estrías de una columna. | Materia: A. |
Camino | Sin referenciar | | Vía que se construye para transitar. | Materia: A. |
Camino carretero | Sin referenciar | | Aquel por donde suele transitar un carruaje. | Materia: A. |
Camino cubierto | Sin referenciar | | Terraplén de tránsito y vigilancia que rodea y defiende el foso y tiene a lo largo una banqueta, desde la cual se puede disparar por encima del glacís, que le sirve de parapeto. | Materia: A, M. |
Camino cubierto | Sin referenciar | | En las obras de fortificación permanente, terraplén de tránsito y vigilancia que rodea y defiende el foso teniendo a lo largo una banqueta, desde la cual puede hacer fuego la guarnición. | Materia: A, M.
Tachado: "En las obras de fortificación permanente". |
Camino de herradura | Sin referenciar | | El estrecho que sólo sirve para caballería. | Materia: A. |
Camino de ronda | Sin referenciar | | El que en las fortificaciones recorre la parte superior de los muros. | Materia: A, M. |
Camino de ronda | Sin referenciar | | Corredor que en los castillos y murallas solía dejarse a lo largo de la escarpa. En la actualidad se llama así cubierto cuando es de pequeña anchura y se establecen centinelas en él. | Materia: A, M. |
Camino de ronda | Sin referenciar | | Camino situado en lo alto de los muros, y a veces de la empalizada, protegida al exterior por un parapeto, y que permite la libre circulación de los defensores entre las distintas partes del recinto./ Adarve. | Materia: A.
Escrito a mano: "Adarve".
|