Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bóveda redonda | Sin referenciar | | "encyma destos dichos pylares e arcos se fagan la bobeda rredonda la cual bobeda" | Se desconoce fuente: "Cuenca (en nota) 1453-1463". |
Bóveda reticulada | Sin referenciar | | La de cruceria con muchos nervios decorativos, que forman una veticula. | |
Bóveda semicónica | Sin referenciar | | V. BOVEDA ATAHUDADA. | Se desconoce fuente. |
Bóveda sexpartita | Sin referenciar | | V. Bóveda de crucería sexpartita. | Se desconoce fuente. |
Bóveda tabicada | Sin referenciar | | La que se hace con ladrillos colocados de plano, de modo que la baída viene a ser como un tabique curvo. | Se desconoce fuente.
Escrito a mano: "de modo que la baída viene a ser como un tabique curvo". |
Bóveda tabicada | Sin referenciar | | La que se hace de ladrillo puestos de plano sobre la cimbra, unos a continuación de otros, de modo que viene a ser toda la bóveda como un tabique. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Bóveda Toscana | Sin referenciar | | Es la formada por una nacela o copada un filete, un toro y el plinto, que suele ser redondo. | Se desconoce fuente. |
Bóveda trasdosada | Sin referenciar | | Aquella que tiene trasdós, o en la [unal] son paralelas las superficies interna y externa. | Se desconoce fuente.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
Bóveda triangular | Sin referenciar | | La bóveda esquifada sobre planta poligonal. | Se desconoce fuente. |
Bóveda túmida | Sin referenciar | | La que su sección tiene la forma de un arco túmido, es decir, apuntado ensanchado hacia sus rincones. | Se desconoce fuente. |