Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Braveza | Sin referenciar | | Suntuosidad, excelencia de la construcción u otra obra. | Materia: A. |
Brazal | Sin referenciar | | Antiguamente asa para asir. | Materia: M. |
Brazal | Sin referenciar | | Tira de tela que ciñe el brazo izquierdo por encima del codo y que sirve de distintivo. Indica luto si la tela es negra. | Tachado: "Indica luto si la tela es negra". |
Brazal | Sin referenciar | | Antiguamente brazalete. | Materia: M. |
Brazalete | Sin referenciar | | Brazal de la armadura. | Materia: M. |
Brazalete | Sin referenciar | | Aro de metal o de otra materia, con piedras preciosas o sin ellas, que rodea el brazo por más arriba de la muñeca y se usa como adorno. | Materia: M. |
Brazo | Sin referenciar | | Cada uno de los dos palos que salen desde la mitad del respaldo del sillón hacia adelante y sirve para que descanse y afirme los brazos el que está sentado en él. | Materia: M. |
Brazo | Sin referenciar | | En las arañas y demás aparatos de iluminación, candelero que sale del cuerpo central y sirve para sostener las luces. | Materia: M. |
Brazo de cruz | Sin referenciar | | Mitad del más corto de los dos palos que la forma, y por extensión cada una de las dos partes superior e inferior del palo vertical especialmente cuando son iguales. | Materia: M. |
Brazo del crucero | Sin referenciar | | Cada una de las dos partes en que la nave central de un templo divide a la del crucero. | Materia: A. |