Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bóveda esferoidal | Sin referenciar | | La de cascarón cuyo perfil es una elipse. | Se desconoce fuente. |
Bóveda esferoide | Sin referenciar | | Se llamaba así a la bóveda de planta elíptica o de sección de una parte de una elipse. | Se desconoce fuente: "J.M.A.".
Escrito aparte: "Ver voz bóveda". |
Bóveda espiral | Sin referenciar | | BOVEDA ANULAR HELICOIDAL. | Se desconoce fuente. |
Bóveda espiral | Sin referenciar | | BOVEDA ELIPSOIDAL. | Se desconoce fuente. |
Bóveda espiral | Sin referenciar | | Bóveda esférica en la que las hiladas de los sillares que forman su casco describen una línea espiral. | Se desconoce fuente. |
Bóveda esquifada | Sin referenciar | | La forman, generalmente, cuatro aristas entrantes en los ángulo y en el centro una línea recta o una superficie. | Se desconoce fuente. |
Bóveda esquifada | Sin referenciar | | Derivada en rincón de claustro, cuyo vértice viene substituido por una línea recta o una superficie plana. | Se desconoce fuente.
Escrito aparte: "O de aljibe: acad.". |
Bóveda esquifada | Sin referenciar | | La que ofrece aristas entrantes en los ángulos y en el centro un plano o una arista entrante. Puede ser cuadrada, rectangular, ochavada, etc. | Se desconoce fuente. |
Bóveda esquifada | Sin referenciar | | La que tiene aristas entrantes. | Se desconoce fuente. |
Bóveda esquifada | Sin referenciar | | Boveda la de aljibe. | Se desconoce fuente. |