Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pergeño | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Traza, apariencia, disposición exterior de una persona o cosa. | |
pérgola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Jardín que tiene alrededor algunas casas sobre la techumbre. | Materia: A. |
pericia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sabiduría, práctica, experiencia y habilidad en una ciencia o arte. | |
perico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de tocado que se usó antiguamente, y se hacía de pelo postizo y adornaba la parte delantera de la cabeza./ Abanico grande. | |
pericritar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Peligrar, estar en peligro de caer, declinar. | |
peridoto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mineral granujiento o cristalino... cuyos cristales de color más uniforme y transparentes se emplean en Oriente como piedras finas de poco valor. | |
periferia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Contorno de un círculo, circunferencia. | |
perifollo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adornos de mujer en el traje y peinado, y especialmente de los que son excesivos o de mal gusto. | |
perigallo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cinta de color llamativo, que llevaban las mujeres en la parte superior de la cabeza. | |
perilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Porción de pelo que se deja crecer en la punta de la barba./ Parte superior del arco que forman por delante los fustes de la silla de montar. | |