Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
perfectible | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capaz de perfeccionarse o de ser perfeccionado. | Materia: G. |
perfecto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea. | Materia: G. |
perfil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En pintura contorno aparente de la figura, representado por lineas que determinan la forma de aquellas./ Medio perfil: Postura o figura del cuerpo que no está enteramente ladeado (pint.)/ Corromper los perfiles: No ajustarse el aprendiz al dibujo del maestro./ Pasar perfiles: Afianzar el dibujo estarcido, pasandolo con lápiz, pluma o cosa semejante:/ Tomar perfiles: Señalar con lápiz en un papel transparente puesto sobre una pintura o estampa los contornos de ella./ De perfil: de lado.
Figura obtenida al cortar un cuerpo por un plano vertical. | Materia: P. |
perfiladura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción de perfilar una cosa./ El mismo perfil. | Materia: G. |
perfilar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dar, presentar el perfil, o sacar los perfiles a una cosa. | |
perforar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Agujerear una cosa atravesándola. | |
perfumador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso o aparato para quemar perfumes y esparcirlos. | Materia: M. |
pergal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Recorte de las pieles de que se hace las túrdigas para abarcas. | |
pergamino | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Piel de la res, limpia del vellón o del pelo, raída, adobada y estirada, que sirve para diferentes usos como para escribir en ella privilegios, cubrir libros y otras cosas. | |
pergeñar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. | |