Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
peral | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol de la familia de las rosaceas... cuya madera de color blanco rojizo y de fibra fina y homogénea, que nos e alabeani hiende, se aprecia mucho para escuadras, reglas y plantillas de dibujo. | Tachado: "de la familia de las rosaceas...", "que nos e alabeani hiende". |
peralejo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Árbol de la familia de las malpigiáceas... cuya corteza se emplea como curtiente. | Tachado: "de la familia de las malpigiáceas...". |
peraltar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Levantar la curva de un arco, bóveda o armadura más de lo que corresponde al semicírculo. | Materia: A. |
peralte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lo que en la altura de un arco, bóveda o armadura excede al semicírculo./ Elevación de una armadura sobre el ángulo recto o cartabón, o la de una cúpula sobre el semicírculo. | Materia: A. |
peralto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Altura, dimensión de alto a bajo. | Materia: A. |
percal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de algodón blanca, o pintada y más o menos fina, que sirve para vestidos de mujer y para otros usos. | Materia: M. |
percalina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Percal de un solo color que sirve para forros de vestidos, y otros usos. | Materia: Ind. |
percepción | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de percibir. | |
percha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero o estaca larga y delgada que regularmente se atraviesa en otras para sostener una cosa. | |
perchar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Colgar el paño y sacarle el pelo con la carda. | |