Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
grabado al barniz blando | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grabado al agua fuerte que solo tiene por objeto señalar ligeramente en la lámina, los trazos que se han de abrir con el buril, para lo cual se saca una calco del dibujo con lápices a propósito en papel delgado y se estampa sobre superficie del barniz en posición invertida. | |
grabado al humo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que se hace en una lámina previamente graneada, rascando, aplanando o puliendo los espacios que han de quedar con más o menos tinta o limpios de ella cuando se haga la estampación. | |
grabado de estampas o en dulce | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que se hace en planchas de acero o cobre, en tablas de madera o sobre otra materia que fácilmente reciba la huella del buril con solo el impulso de la mano del artista. | |
grabado en fondo o en hueco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que se ejecuta en troqueles de metal, en madera o en piedras finas, para acuñar medallas, formar sellos, etc | |
grabado en negro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grabado al humo. | |
grabado punteado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grabado a puntos.
| Escrito a mano:"xilografia: grabado en madera" |
grabador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que profesa el arte del grabado. | |
grabadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de grabar. | |
gracia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grabo, donaire y despejo en la ejecución de una cosa. | |
gracil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sutil, delgado o menudo. | |