Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
gonela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Túnica de piel o seda, generalmente sin mangas, usada por hombres y mujeres, y que a veces vestía el caballero sobre la armadura. Usóse mucho antiguamente por las damas aragonesas. | Materia: Ind.
Tachado: "Usóse mucho antiguamente por las damas aragonesas". |
gonete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vestido de mujer a modo de zagalejo usado antiguamente. | Materia: Ind. |
gonfalón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Confalón. | |
gordera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno del cuello, hecho de lienzo plegado y alechugado. | Materia: Ind. |
gordera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Gorjal de la armadura antigua. | Materia: Ind. |
gordo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Muy abultado y corpulento. | |
gorgorán | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de seda con cordoncillo, sin otra labor por lo común aunque también lo había listado y realzado. | Materia: M. |
gorguera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno del cuello, hecho de lienzo plegado y alechugado. Gorjal de la armadura antigua. | Materia: Ind. |
gorguz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de dardo, venablo o lanza corta. | Materia: M. |
gorjal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte de la vestidura del sacerdote que circunda y rodea el cuello.
Pieza de la armadura antigua que se ajustaba al cuello para su defensa. | Materia: Ind.
|