Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
gótico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del arte que en Europa occidental se desarrolla por evolución del románico desde el siglo XII hasta el Renacimiento.
V. Columna gótica. | Materia: A. |
gótico flamígero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El estilo ojival caracterizado por la decoración de calados con adornos asimétricos, semejantes de las ondulaciones de las llamas. | Materia: A. |
gotico florido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El de la ultima época que se caracteriza por la ornamentación exuberante. | Materia: A. |
goyesco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Proprio y caracteristico de Goya o que tiene semejanza con el estilo de las obras de este pintor. | |
gozo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Movimiento del ánimo que se complace en la posesión o esperanza de bienes o cosas halagüeñas y apetecibles. | |
grabado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estampa que se produce por medio de la impresión de láminas grabadas al efecto. | |
grabado a media tinta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grabado al agua tinta. | Escrito a mano: "ancho: el que tiene las entalles muy espaciados". |
grabado a puntos | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que resulta de dibujar los objetos con puntos hechos a buril o con una ruedecilla muy agudamente dentada. | Escrito a mano: "apretado: el que tiene los entalles muy finitos".
|
grabado al agua fuerte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Procedimiento en que se emplea la acción del ácido nítrico sobre una lámina; cúbrese ésta con una capa de barniz en la cual con aguja se abre el dibujo hasta dejar descubierta la superficie metálica y después que el ácido ha ardido lo bastante, se quita el barniz con un disolvente. | |
grabado al agua tinta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que se hace cubriendo la lámina con polvos de resina que calentado luego a aquélla, se adhieren a la superficie, formando granitos o puntos; estos quedan después grabados mediante la acción del agua fuerte. | |