Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
frisa | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Tela ordinaria de lana que sirve para forros y vestidos de la aldeanas. | Materia: M. |
frisado | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Tejido de seda cuyo pelo se frisaba formando borlillas. | Materia: M. |
frisador | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Persona que frisa el paño u otra tela. | Materia: M. |
frisadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Acción y efecto de frisar. | Materia: M. |
frisar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. / Refregar. | Materia: M. |
friso | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y la cornisa, donde suelen ponerse follajes y otros adornos. | Materia: A.
Tachado: "cornisamento", "donde suelen ponerse follajes y otros adornos".
Escrito a mano: "entablamento". |
friso | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Faja más o menos ancha que suele pintarse en la parte inferior de las paredes de diverso color que estas. También puede ser de seda estera de juneo, papel pintado, azulejos, mármol, etc. | Materia: A.
Tachado: "También puede ser de seda estera de juneo, papel pintado, azulejos, mármol, etc". |
froga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fábrica de albañilería especialmente la hecha con ladrillos a diferencia con la sillería. | Materia: A. |
frogar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fraguar, endurecérsela cal, yeso, etc. | Materia: A. |
frogar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer la fábrica o pared de albañilería. | Materia: A. |