Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
nariz | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Llámase así el ángulo saliente del tajamar. | |
natural | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Llámase asi qualquiera ser animal, vegetal o mineral, que sirve de modelo para formar su imagen ó semejanza. | |
naturalista | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Que se aplica al Profesor, cuyo principal estudio es imitar a la Naturaleza, como es en sí, sin perfeccionarla. | |
nave | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Una de las partes en que se divide un templo. Hay naves principales, como las dos que forman la cruz de la Iglesia de San Lorenzo del Escorial; y menores, que son las demás. Sant. Esc. Fol. 16. v. Con que se forman tres naves en esta Basílica. | |
negro | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Color totalmente obscuro, en sumo grado. | |
negro de carbon | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El que se muele para pintar del mismo carbon de encina, de vid, cáscaras de nuez, y otros. | |
negro de humo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El que se hace del hollin de la pez, o resina quemada. Llámase tambien humo de pez. | |
neto | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El pedestal de la columna, considerado desnudo de las molduras alta y baxa. Esto es, el plano que media entre su bassa y cornisa. Palom.Ind de los Térm. | |
nicho | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Concavidad formada arficialmente en la pared para colocar una estatua, ú otra cosa. Su planta es un semicírculo regulamente, y a veces un paralelógramo; y su remate por lo común en media cupulilla, o en concha, y alguna vez en superficie horizonta, igual a la de la basa, en cuyo caso se llama nicho quadrado. Sant. Esc. F. 9. Se muestra una estatua autorizando un desahogado nicho. | |
nivel | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Instrumento de madera en forma de triángulo rectángulo, con un plomo pendiente de un hilo desde el vértice del ángulo. | |