Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
módulo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Medida que se usa en la Arquitectura para las proporciones de sus cuerpos; y es siempre el semidiámetro de la parte inferior de la columna. Urrea. L. 4. c. 3. p. 51 v. El grueso de las columnas dóricas será de dos módulos. Fr. Lor. Part. Seg. p. 84. v. Ha de tener (la columna) ocho gruesos y medio, que son 17 módulos. | |
módulo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La medida o longitud de la cabeza, para medir toda la figura. | |
molada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Todo al color que se muele de una vez. | |
moldura | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Parte o miembro meno con que se enriquece los principales de la Arquitectura. En unas molduras es el perfil recto, como en los plintos; en otros es compuesto de una curva, como en el toro; en otras de dos, como en el talón, escocia; y en otras mixtilíneo, o con unva curva trazada a mano. Sant. Esc. Fol. 29. v. Todas las guarniciones, molduras y frontispicios. | |
moledor | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El que muele los colores. Palom. Ind. de los Térm. | |
moler | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Reducir a masa con el auxilio del aceyte de nueces o agua los colores, oprimiéndolos sobre una piedra pulimentada, con otra llamada moleta. | |
moleta | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La piedra que se trae en la mano para moler. Por la parte de abaxo es plana y pulimentada; por arriba redonda." | |
monóptero | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Que se aplica al Templo circular de los antiguos, rodeado de columnas, y sin paredes. | |
montea | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La traza de la elevación de un edificio, geométricamente en tamaño igual, o menos al que se ha de poner en obra. Arfe Arq. L. 4. C. 1. Y montea es la elevación de toda la obra. Palom. Ins. De los Térm. | |
montea | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Parte del Arte de edificar, que enseña a dar forma, proporción y cortes necesarios de las piedras, que se han de emplear en un edificio para su mayor firmeza y hermosura. Tosc. T. 5. Tratado de la Montea y cortes de Cantería. | |