Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro

Encontradas 3901 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 83 de 391]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
BreaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1616. - Cerv., Persiles, II (IV), 108."Mejor les huele la pez, la brea y la resina de sus navíos que a las demás gentes las rosas, las flores y los amarantos de los jardines."
BrezoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Bot., Carp.) "Arbusto ericáceo, muy ramoso, con flores pequeñas de color blanco verdoso o rojizas. La madera y la raíz sirven para hacer carbón de fragua." (JCas.).
BrezoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1611. - Cov. (1943), 235 a."Brezo o breço. Laguna dize assí: "La erica es un árbol ramoso assí como el tamarisco, aunque mejor… Hállanse dos especies de esta planta, una semejante al romero (…) y otra que es muy parecida al taray: ésta llamamos en Castilla breço, de que se haze el carbón que gastan los herreros."
BrocaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1611. - Cov. (1943), 237 a."Es lo mesmo que brocha; nombre francés, vale el botón redondo que entra en el ojete o hevilla, boucle, fíbula (…) Por esta razón se dixo brocal la cobertura del poço, …".Materia: P.
BrocaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Sentido distinto a los mecánicos de 'barrena de boca cónica' o 'clavo cuadrado de zapatero'. Lo he traído a este Glosario, porque Covarrubias lo identifica con brocha como broche en la acepción de hoy día, y de esta voz hace derivar brocal, estudiado infra.)Materia: P.
BrocalLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq.) "Antepecho circular o quadrado que se hace a la boca de un pozo, para evitar qualquiera desgracia." (DARS) (Para el texto, V. supra broca).Materia: A.
BrochaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Alb., Pint.) "Brocha. Una escobilla de pelo de jabalí de Flandes, igualado por las puntas , y atado en una hasta o bastoncillo de pino para pintar." (DARS).Materia: P.
BrochalLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Carp.) "Madero que se pone atravesado, cargando por sus extremos sobre las vigas más fuertes, para sostener las cabezas de las que no pueden cargar en la pared, cuando se coloca una chimenea, cañón o alguna escalera." (DARS).// "Viga que se embrochala a otras." (LéxC.).Materia: A.
BromaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1606. - Céspedes, 41."Los de piedra también rebientan a causa que los humedece el agua, y crían mucha broma: los de madera son de poca dura…".Materia: A.
BromaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(1ª, Arq., Alb.) "Llamamos comúnmente a la cosa que es pesada y de poco precio, y con propiedad de maçacote que se echa en los cimientos y en medio de las paredes, para travar las piedras grandes del edificio; del verbo (…), aedificio." (Cov., 237 a).// (2ª, Font.) Sarro, suciedad.Materia: A.