Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Maestro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | Carducho (1863), 305 | Maestrillo, en Carducho (1863), 305, es sin duda una errata por martillo, según el texto: "Estas esculturas se reparan en saliendo del vaciado con pinceles, buriles, limas, raspas, maestrillos, limatones y grapas, excepto la Escultura de hierro…" | |
Maestro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1555. LVel., 10 vº | "Otras historias ay que son deste género de que devrían tener noticia los maestros ordenadores." | |
Maestro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Oficios, Arq.) Arquitecto principal (en estos dos siglos); posteriormente "constructor no calificado que dispone de mano de obra y medios suficientes para ejecutar obras de menor importancia". (LéxC.). | |
Malbarro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Al parecer comp. De malo y barro, que no he visto más que en texto citado. Posible andalucismo que no recogen los diccionarios coetáneos, ni Aut., Ac. O LéxC. | |
Malbarro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Ord. Granada (1672), 182 b. | "Otrosí, que los dichos maestros sean obligados a descaveçar la tierra, hasta llegar a la buena tierra de donde se ha de hazer la teja, y ladrillo, y que si saliere alguna veta, o cinta de arena, o malbarro, que sea obligado a apartalo de la buena tierra." | |
Malbarro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb., Cer.) Veta de toba, arena o lodo que aparece entre la arcilla del tejar. | |
Malecón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (No lo he visto en textos de estos dos siglos, aunque Cor. (BDE) lo documenta en el S. XVII. Quizás proceda de un lat. muriconem, de murex, 'escollo agudo', o de malaqa 'Málaga', por los malecones construidos en el puerto, ya famosos h. 1300 (Cor.). | |
Malecón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Ing.) "Murallón de tierra escarpado de muchos pies de grueso, que se hace a la orilla de un río, para encaminar su curso, y resguardar las orillas. " / / Murallón que se hace para defensa contra las aguas. (DARS). | |
Mamperlán | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Relacionado al parecer con la palabra peldaño, y especialmente con su equivalente ant. pirlán (Cor., s. v. PELDAÑO), pero doc. mucho antes de 1734 (Cor.). | |
Mamperlán | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1538. Ord. Granada (1552), 187 vº b. | "Otrosí que los maestros y oficiales del albañilería puedan apuntalar una casa, o qualquier cosa que se ofreciere, y meter planchas para hurtar paredes y poner vmbrales a puertas y ventanas, (…) y poner mamperlanes a escaleras, y poner la madera a pesebreras, …". | |