Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Machiembrar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Parasintético de macho (lat. masculus) y hembra (lat. femina). Cor. documenta machiembrar en fecha reciente, y cita los de amachambrar y machimbrar, en Terreros (1786-93) | |
Machiembrar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp.) Ensamblar dos piezas de madera a caja y a espiga o a ranuera y lengüeta. | |
Macho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Cuerpos de Architectura, cuya Planta es quadrada, y se levanta a Plomo, sobre sus ángulos, en altura competente, para recibir el peso del Edificio. | |
Macho y martillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Cov., 777 b). | "Dezimos hecho a machamartillo la cosa que está hecha con más fimeza que con policía." | |
Macho y martillo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601. Rosal, 214. | "Machucho, parece de Macté, advervio Latino; sino es hecho a macho y martillo". | |
Macizo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1541. Dss. Cat. Toledo (Zarco, 1870), 348. | "… con que la obra de metal que va sobrepuesta en el dicho pilar sea de hierro maçiço de buen relievo…". | |
Macizo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) I. Parte de muro comprendida entre dos vanos. // (Térm. com.) II. Compacto, sin huecos ni poros. | |
Macizo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Prob. Del lat. massa, a través del it. massiccio, prim, massizo > maciço, o por un préstamo del fr. massiz. Maçiço en el s. XV (h. 1475, Glez. de Segovia). En Nebr. "hacer maçiço, solido, as, are". La primera acepción 'muro entre dos vanos', no aparece hasta el s. XVIII. | |
Macizo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic. (1736, I), 167. | "… no hay que echar lengüetas para su fortaleza: sino sólo maçiçarla hasta su primer tercio". | |
Macizo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Macizar: "llenar un hueco o abertura con material bien unido y apretado, para que quede sólido y firme". (Bails). | |