Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro

Encontradas 3901 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 243 de 391]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroC. 1558. HRuiz, 13."Area es un planiz aparejado y nivelado para delinear con regla y copás y escuadra".
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1563. Denis, 63."Llamaban los antiguos al debujo, que ellos tenían en mucho, las líneas o llineamientos de el cuerpo que afirmaban ser más que todo,…".
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1646-. LGoit. (12.719), 7 vº."Llámanse entre canteros líneas a trainel, del qual vocablo usaremos en este libro". (Lineas pararelas).
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEtim.- Del lat. linea, 2hilo de lino", "cuerda", adj. der. de linum, "lino". 1º doc.: Setenario (h. 1250), y conservada hasta finales del XVII como "cuerda", en Aragón, alternando con liña (V. en Juan., s.v. ESCODA). Lineamiento, del it., en Denis. Linear, delinear, principios del S. XVI. Lineatura, en Covarrubias.
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Dib.) Lineatura: lineamineto. (Cov., 344 a).
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Dib.) Lineamiento: Líneas o contornos de un dibujo o pintura.
LíneaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1569. Urrea (1582), 119 vº."… y guiado el compás de aquel centro a la raya del llano, donde estuviere la letra B se traze vn cerco de compás y llámase línea meridiana".
LlagaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Faltan los textos de estos dos siglos). Del lat. plaga "herida", se halla doc. desde el S. XIII.
LlagaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq., Alb.) "El hueco ó junta que queda entre dos ladrillos en una hilada". (Bails).
LlanaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic. (1736, I) 151."… y si fuere en Templo, y deseas dexarla más igual, no la des de llama, sino con la misma regla que harras…".