Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
arco formero | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Arco pegado al muro, preparando el nacimiento o arranque de una bóveda; Decir formalote es galicismo. | Materia: A.
Tachado: "Decir formalote es galicismo". |
arco hispánico | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 112. | "…arcos elípticos…". | |
arco mixtilíneo | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 12. | "arcos de a nueve lóbulos, asi como otros mixtilineos". | Materia: A. |
arco pareado | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 6. | "con filas de a cuatro arcos pareados, sobrecolumnas". | Materia: A. |
arco sarpanel | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Arco rebajado elíptico. | Materia: A. |
arcos de a tres lóbulos | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 188. | "... presenta tres arcos de a tres lóbulos...". | Materia: A. |
arista | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Intersección saliente de dos superficies que pueden ser cóncavas.Bóveda de aristas normal es la simple intersección de los cañones perpendiculares e iguales. | Materia: A.
Tachado: "Bóveda de aristas normal es la simple intersección de los cañones perpendiculares e iguales". |
arquivolta | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Rosca de arco, o sea su parte curva, hecha con piezas cortadas en dirección radial generalmente. Escribir archivolta es purismo inadmisible ya; mas pronunciar la ch no tiene atadero. | Materia: A. |
arrita | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 127. | Manto. | Materia: Ind. |
arrotomas | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 342. | Redomas. | Materia: M.
|